El Departamento de Gestión del Patrimonio Cultural y Nuevas Tecnologías forma parte de la Escuela de Administración de Empresas de la Universidad de Patras

El Departamento de Gestión del Patrimonio Cultural y Nuevas Tecnologías forma parte de la Escuela de Administración de Empresas de la Universidad de Patras. El Departamento de Gestión del Patrimonio Cultural y Nuevas Tecnologías está compuesto por 17 investigadores que trabajan en áreas que van desde la Arqueología Clásica hasta la Gestión del Patrimonio e Informática y tiene un ingreso promedio de 100 estudiantes por año.

Los objetivos del Departamento son desarrollar conocimiento y experiencia en el área de la gestión del patrimonio cultural a través del uso de nuevas tecnologías, digitalización, archivo digital a largo plazo, sistemas de información, internet y Servicios web 2.0.

Los estudiantes graduados tienen experiencia en el diseño, producción, administración, promoción y protección de recursos y productos del patrimonio cultural. El Departamento ha participado en varios proyectos nacionales e internacionales relacionados con la cultura digital y la informática cultural.

Las personas clave son profesores jóvenes y activos en gestión del patrimonio e informática cultural con numerosos resultados de investigación en conferencias y revistas científicas nacionales e internacionales.

La Universidad de Patras fue fundada en la ciudad de Patras el 11 de noviembre de 1964, con la intención de concentrarse en la ciencia, la tecnología, la economía, la administración de empresas y las ciencias sociales. Hoy sigue siendo una de las universidades más conocidas en Grecia con gran reputación entre la comunidad científica internacional y europea, que justifica la visión y la misión de su establecimiento.

La Universidad de Patras participa en todos los principales Programas Científicos Europeos y Nacionales, recibe fondos del Estado, el sector privado o la Unión Europea para el desarrollo y la promoción de la investigación científica.

La Universidad fomenta la cooperación académica multicultural y participa en programas educativos europeos y demuestra una importante actividad de investigación y una reputación de calidad e investigación innovadora. Sus profesores son muy activos en la publicación de sus resultados de investigación y logros innovadores en revistas científicas internacionales de la más alta calidad.

El trabajo de investigación proviene principalmente de los proyectos científicos, mientras que los programas científicos son el principal recurso de financiación para más de 3000 investigadores. La gestión de proyectos de investigación se lleva a cabo por el Comité de Investigación y su unidad de administración. La gestión financiera de proyectos de investigación con financiación externa produce recursos para la Universidad, se utilizan para actividades educativas y de desarrollo específicas, así como para el financiamiento de investigadores jóvenes.