“E.G.T.C AMPHICTYONY” está compuesto por Organizaciones Autónomas Combinadas de 1er y 2º grado, Asociaciones de carácter Autónomo y Regiones de los países del Mediterráneo y está organizado como una sociedad civil de naturaleza no lucrativa regida por las disposiciones de los Artículos 741-784 del Código Civil del Reglamento (EK) 1082/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo del 5 de Julio de 2006.
El objetivo principal de E.G.T.C AMPHICTYONY es que los habitantes del Mediterráneo vivan en un entorno continuamente pacífico y de desarrollo constante, financieramente efectivo, socialmente justo y ambientalmente viable con cohesión y seguridad en sus áreas.
Los deberes y objetivos operativos de E.G.T.C AMPHICTYONY contribuyen al logro de su objetivo son los siguientes:
La acción conjunta y la cooperación entre sus miembros y la implementación de acciones de cooperación territorial entre sus miembros con o sin la contribución financiera de la U.E.
El respeto en todos los niveles de los principios de libertad, democracia, justicia, seguridad y protección del medio ambiente.
La facilitación y promoción de la cooperación transfronteriza, interestatal y/o interregional, con vista a reforzar la cohesión social y financiera entre sus miembros.
La realización de programas cofinanciados por la Unión Europea (U.E.) a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, el Fondo Social Europeo y/o el Fondo de Cohesión.
La colaboración con centros e instituciones científicos, establecidos en los países del Mediterráneo, con instituciones europeas y Organizaciones internacionales, autónomas o no.
Intercambio de información, experiencias, promoción y aplicación de prácticas con éxito entre sus miembros
La investigación, la búsqueda, la preservación, la promoción y la utilización de la identidad cultural de los Pueblos del Mediterráneo para salvaguardar el diálogo intercultural, el desarrollo de vínculos de amistad, cooperación, respeto y aceptación de la diversidad.
Fortalecer la participación del Ciudadano y las agencias de las Sociedades Locales en el marco de la colaboración territorial, financiera y social entre sus miembros.